Archivo Cooperativista

¿El cooperativismo, realmente es una opción?

“El pueblo latinoamericano, igual que de otras partes del mundo, necesita cooperativas. Necesita aprender a utilizar el método cooperativo para atacar sus problemas sociales y económicos y también para elevar su nivel de vida”.

Jerry Voorhis

El Cooperativismo surge como una alternativa a las aspiraciones sociales y económicas de la humanidad en general.

El capitalismo, hoy neoliberalismo y sus prácticas comerciales, han llevando al hombre a una guerra feroz, sin piedad de países contra países, empresas vs. empresas, el hombre vs. el hombre.

El socialismo como sistema socio-económico, ha sido rebasado en la práctica porque no satisface las necesidades de una legítima realización y superación personal. Asfixia la libertad humana.

La doctrina Cooperativista.

CAPITALISMO

⦿ Se trabaja únicamente para obtener utilidades y adquirir mayores riquezas.

⦿ Se trabaja únicamente para obtener utilidades y adquirir mayores riquezas.

⦿ Reduce al hombre solo como una fuerza de producción, un engrane mas en el mecanismo de la economía

COOPERATIVISMO

⦿ Busca ante todo procurar a sus semejante y a si mismo una mayor porción de bienestar.

⦿ Reduce el capital al papel de servidor, instrumento útil de trabajo.

⦿ Reconoce al hombre como el fin de toda la actividad económica.

LA PERSONA SOBRE EL CAPITAL.

ESTATISMO

⦿ Se trabaja con el fin de sostener los objetivos de producción del Estado.

⦿ El Estado es el dueño de los medios de producción, dejando a la persona sin esperanza de superación.

⦿ Reduce al hombre solo como un instrumento del Estado.

El capitalismo al día de hoy ha fracasado.

Los efectos de la globalización solo han traído mayor pobreza y exclusión social. Los ingresos de los 500 más ricos suman los ingresos de 416 millones de personas.

El Cooperativismo como tercer vía.

El cooperativismo surge como una alternativa a las aspiraciones sociales y económicas del hombre.

⦿ Respuesta ante la exclusión social y la concentración de la riqueza.

⦿ Es un modelo económico-social vigente por su propuesta humanizante de la economía y por el carácter educativo y vivencia de valores.

Es un modelo de empresa que se centra en las personas.

Introducing your First Popup.
Customize text and design to perfectly suit your needs and preferences.

Esto se cerrará en 15 segundos